SAPAC PRESENTA EL PROGRAMA DE INVERSIÓN HÍDRICA 2025 PARA CUERNAVACA
Con la presencia del Presidente Municipal, Lic. José Luis Urióstegui, así como de los integrantes del Cabildo, el Ing. Arnoldo Heredia, director general del SAPAC, presentó el Programa de Inversión Hídrica 2025 para Cuernavaca.
El titular aseguró que este programa se enfoca en tres etapas del ciclo del agua que maneja el SAPAC en la ciudad: conducción, regulación y distribución.
El principal objetivo para mejorar la distribución del vital líquido es mejorar la operatividad del suministro de agua en las partes críticas y con menor presión de nuestro Municipio.
Son 5 factores clave que afectan la operatividad actualmente, siendo los siguientes:
- El bombeo directo a red y de forma continua.
- La tendencia a la baja o desintegración de la regulación en el proceso de distribución.
- La falta de seccionamiento.
- Ausencia de sostenimiento en zonas de presión.
- La operación de las redes con materiales caducos y en conjunto con los 4 anteriores generando múltiples fallas en la misma.
Es imperativo prever acciones ante la próxima entrada del estiaje, considerando las condiciones arriba referidas.
Los funcionarios aseguraron que es prioritario construir los tanques de regulación para mejorar el sistema de bombeo y distribución, misma que actualmente es directa a las redes de agua potable, y cuenta con los siguientes beneficios:
- Las tuberías sufran menor estrés por los cambios de presión y menor índice de fugas puesto que se distribuirá por gravedad.
- Ahorro de energía: Se evitará la operación continua a red de los equipos de bombeo.
- Prolonga la vida útil de los equipos de bombeo: al realizar menos ciclos de arranque y apagado de la bomba, así como los cambios de presión.

Total de Volumen Regulado: | 900 m3 ó 900,000 litros |
Población Beneficiada: | 18,500 Hab |
Colonias Atendidas: | |
Chipitlán, Rinconada Palmira, Lagunilla, Loma Linda y La Ocotera |
Para la etapa de conducción, se planea el cambio de las líneas de agua potable en al menos 17 colonias de la ciudad, con una inversión de más de $38 millones de pesos.
- Recuperar agua o caudales perdidos, generando la sustitución de las redes Caducas, evitando así las constantes fallas en las mismas.
- La tubería de agua potable que se pretende sustituir será con materiales de última generación referidas estas al Polietileno de Alta Densidad RD-11 y RD-13.5 Termofusionado.
- Optimiza el funcionamiento, maximiza el volumen de agua entregada a los usuarios.
- Mejora la calidad del servicio que reciben los usuarios.
Obras de cambio de líneas de conducción y distribución de Agua Potable | ||
Núm. | Nombre de la Obra | Costo Aproximado sin IVA |
1 | Sustitución de 580 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calle Chalma Sur, Colonia Lomas de Atzingo. | $ 3,429,714.04 |
2 | Sustitución de 590 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calles Paris y Berlín, Colonia Prados de Cuernavaca. | $ 3,488,847.04 |
3 | Sustitución de 260 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calle Nueva Francia, Colonia Prados de Cuernavaca. | $ 1,537,458.02 |
4 | Sustitución de 850 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calles Londres, Brúcelas y Luxemburgo, Colonias Prados de Cuernavaca y Base Tranquilidad. | $ 5,026,305.06 |
5 | Sustitución de 415 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calle Sonora, Colonia Flores Magón segundo fraccionamiento. | $ 2,454,019.53 |
6 | Sustitución de 130 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 3″ de diámetro RD-13.5, en calle 1er. Priv. de Cuauhtémoc, Colonia Del Empleado. | $ 725,293.58 |
7 | Sustitución de 125 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 3″ de diámetro RD-13.5, en calle 2da. Priv. de Cuauhtémoc, Colonia Del Empleado. | $ 697,397.67 |
8 | Sustitución de 115 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 3″ de diámetro RD-13.5, en calle Augusto Cortes, Colonia Del Empleado. | $ 641,605.86 |
9 | Sustitución de 445 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 6″ de diámetro RD-11, en calle Atlacomulco (de calle Querétaro a calle Ignacio Ramírez), Poblado de Acapantzingo y colonias Cantaranas y Unidad Habitacional Cantaranas. | $ 3,261,354.50 |
10 | Sustitución de 185 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 8″ de diámetro RD-11, en calle Privada 5, Poblado de Chamilpa. | $ 1,663,528.24 |
11 | Sustitución de 445 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 8″ de diámetro RD-11, en calle Yuriria, Colonia Ampliación Lázaro Cárdenas. | $ 4,001,459.83 |
12 | Sustitución de 205 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 2.5″ de diámetro RD-13.5, en calle Bugambilias, Colonia Ampliación Lázaro Cárdenas. | $ 1,083,149.85 |
13 | Sustitución de 315 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-11, en calle Monte Falco, Colonia Reforma. | $ 1,862,689.52 |
14 | Sustitución de 485 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 2.5″ de diámetro RD-13.5, en calle And. 113, Colonia Cd. Chapultepec. | $ 2,562,574.04 |
15 | Sustitución de 700 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 4″ de diámetro RD-13.5, en calle Av. Vía Láctea, Colonia Rancho Tétela. | $ 4,139,310.05 |
16 | Sustitución de 260 metros lineales de tubería de agua potable de PEAD de 8″ de diámetro RD-11, en calle Av. Chula Vista (del hotel Ilebal Cuernavaca Centro a Condominio El Mirador), Colonias Centro, San Anton y Chula Vista. | $ 2,337,931.58 |
SUMA = | $38,912,638.41 |
Finalmente, el alcalde de Cuernavaca y el director general del SAPAC, reiteraron su compromiso de trabajar a diario por mejorar el servicio del agua potable en la capital de Morelos.