INFORMA SAPAC SOBRE EL CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN 5 POZOS DE LA CIUDAD POR PARTE DE LA CFE

  • El Organismo se ha mantenido corriente de los pagos bimestrales con la paraestatal, no obstante la CFE solicita el pago de la deuda histórica de anteriores administraciones.
  • Se interpuso un juicio mercantil para solicitar el restablecimiento inmediato de las fuentes de abastecimiento.

Ante la problemática generada en los últimos cuatro días por el suministro de agua, autoridades del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informaron en rueda de prensa, que de forma arbitraria e injustificada la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la suspensión de energía eléctrica, el día 17 de abril, en 5 pozos de la ciudad; así como en oficinas centrales, iniciando los procedimientos legales necesarios ante la Justicia Federal solicitando el restablecimiento inmediato de las fuentes de abastecimiento.

Refirieron que con el corte de energía eléctrica en los pozos Chamilpa I, Cuarteles, Amate, Revolución I y II; así como Altitud, impidiendo con ello el suministro de agua a la población violentando el derecho humano al acceso al vital líquido a 20 mil habitantes de 12 colonias de la ciudad.

Ante esta arbitrariedad el SAPAC inicio los procedimientos legales necesarios ante la Justicia Federal solicitando el restablecimiento inmediato del servicio eléctrico, por lo que, el día jueves 18 de abril el Juez Quinto del Distrito ordenó a la Comisión Federal la reconexión inmediata de la energía eléctrica en los pozos interrumpidos, asimismo que se abstuvieran de realizar la suspensión de servicio en cualquiera de los pozos del Organismo.

Por lo anterior, el incumplimiento a esta orden, lo haría acreedor a una sanción, también la actuaria adscrito al juzgado Quinto del Distrito, se constituyó en las oficinas de la CFE para notificar esta orden, negándose la paraestatal a recibirla, incurriendo con ello en un desacato de un mandato judicial, hecho que desde el día de ayer jueves 18, se hizo del conocimiento del Juzgado Federal y del Ministerio Publico de la Federación para que determine la responsabilidad correspondiente, sin embargo y no obstante de la negativa de la CFE el SAPAC esta realizando las gestiones necesarias para el restablecimiento inmediato del servicio de suministro de agua.

Ante tal situación, el sistema Operador resaltó que la presente administración del SAPAC ha cumplido puntualmente con todos y cada uno de los pagos de suministro de energía eléctrica a la CFE; no obstante, la paraestatal pretende obtener el pago de 289 millones de pesos, correspondientes según su dicho a adeudos generados por las últimas dos administraciones sin mediar aclaración alguna sobre los conceptos o desglose de tal suma.

Agregaron que, en ningún momento, se recibió notificación previa sobre los cortes de energía que la CFE llevaría a cabo, lo cual ha tomado por sorpresa tanto al Organismo como a los ciudadanos afectados, impactado significativamente estos cortes a la comunidad, impidiendo que SAPAC pueda suministrar el agua necesaria para satisfacer las necesidades diarias de los habitantes de las áreas mencionadas.

Finalmente, refirieron que la gravedad de la situación se complica más al encontrarnos en plena temporada de estiaje donde los niveles de otras fuentes de abastecimiento se han visto reducidas, mientras la demanda por parte de la población aumenta de manera significativa, sin embargo, se se ha buscado medidas inmediatas para mitigar los efectos de estas acciones por parte de CFE, tales como mantenerla comunicación con los diferentes representantes de colonias, Ayudante y Delegados para dotarlos del servicio a través de fuentes aledañas y carros cisternas (pipas).