PONE EN MARCHA SAPAC OBRA DE PERFORACIÓN DE POZO PROFUNDO “LA CABAÑA”

  • Este proyecto hídrico beneficiará a más de 8 mil habitantes de 8 colonias de la zona norte de la ciudad, al contar con un aforo de 20 litros por segundo.

Tras siete años de no haberse realizado una obra de esta índole, esta mañana se llevó a cabo el arranque de obra de la perforación de pozo profundo “La Cabaña, en un evento encabezado por el alcalde capitalino, José Luis Urióstegui Salgado y por la Directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Evelia Flores Hernández, acciones que contribuirá a eficientar el servicio del vital líquido, especialmente durante la temporada de estiaje.

En dicho evento, el Director Técnico del SAPAC, Héctor Polanco Chávez, explicó que se trata de un pozo profundo de más 200 metros de profundidad, que contará con un aforo de más 20 litros por segundo, en beneficio de 8 mil 232 habitantes de las colonias Rancho cortes, Tetela del Monte, Bella Vista, Jardín Tetela, Tlaltenango, Rancho Tetela, Av. Compositores y Calzada de los Reyes.

Polanco Chávez, informó que se tiene contemplado un periodo de ejecución de 4 meses, donde se contempla la perforación y su equipamiento, incluyendo bomba, la columna, tren de descarga, el contrato con la CFE, así como la interconexión a la red existente, siendo parte de las acciones emprendidas por el SAPAC para hacer frente a la temporada de estiaje.

Por su parte la Directora General del SAPAC, Evelia Flores Hernández, expresó su emoción por la puesta en marcha de esta obra pues precisó que coadyuvará con el funcionamiento del SAPAC, siendo de gran utilidad para reforzar el vital líquido en la zona norte de la ciudad.

En su intervención del alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó que estas acciones son el resultado de la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y la institución pública, que contribuirá a reforzar el servicio de agua en la zona que así lo requiere.

Asimismo, agradeció a la Directora General del SAPAC y a su equipo de trabajo, pues reconoció que siempre se encuentran en la búsqueda de estrategias para dar solución a diferentes problemáticas, como es el caso del pago puntual de la CFE, cumplimiento de las prestaciones de los trabajadores; así como los planes de acción para responder a la ciudadanía en materia de agua potable.

Puntualizó que hasta el 31 de diciembre se continuará trabajando para seguir avanzando y entregar una administración saneada, que permita que quien llegue después, tome las mejores decisiones y canalice más recursos a la solución de la problemática hacia la ciudad.