TRABAJA SAPAC EN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN CUERNAVACA

  • Dentro del plan de solución se encuentran los trabajos de rehabilitación y modernización de pozos de la ciudad.

Derivado del llamado de alerta, por el dictamen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde se clasifica a la capital morelense en una fase de sequía severa, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) ha establecido diferentes estrategias para evitar la escases aguda de agua, mediante la reducción de horarios de tandeo, la atención oportuna de fugas, así como una reingeniería en la distribución del agua.

Ante esta situación, que es documentado a través del monitor https://smn.conagua.gob.mx/es/climatologia/monitor-de-sequia/monitor-de-seqüia-en-mexico, el Alcalde de la ciudad, José Luis Urióstegui Salgado, ha analizado y tomado decisiones importantes para aliviar la demanda del vital líquido, tal es el caso de la rehabilitación de 22 pozos, acciones supervisadas por parte del personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; así como del SAPAC.

El Organismo Operador informó, que al día de hoy suman 10 fuentes de abastecimiento concluidas al 100 por ciento, su proceso de rehabilitación y modernización, mismo que consistió en el retiro de columna y bomba existente, toma de video inspección, cepillado y desazolve de ademe del pozo, video inspección final para verificar los resultados finales de limpieza en el pozo, aforo de 24 horas, así como la instalación de columna, bomba nueva; sistema de tierras físicas y pararrayos, bancos de capacitadores y sistema de cloración.

Así mismo, se dio a conocer que otras 7 fuentes de abastecimiento ya se encuentran operando, pero se sigue trabajando en la instalación del sistema de cloración y eléctrico, teniendo previsto concluir en los próximos días, mientras que otros tres, se encuentran en el desarrollo de los trabajos de rehabilitación y solamente faltan dos por iniciar su rehabilitación.

El plan de trabajo se ha cumplido conforme a lo planeado y se tiene el objetivo que concluir los 22 pozos al 100% durante el mes de diciembre del 2023, lo que es una buena noticia para la ciudad, porque se ha logrado mejorar el aforo de los pozos en un 30%, lo que redunda en más agua y mejor presión para los usuarios.